Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Javier Jurado

Siempre me acuerdo de la reflexión de Unamuno a este respecto que a su vez citaba a otro autor diciendo que si es la nada lo que nos espera hagamos que sea algo injusto. Bella encomienda. Aunque en este tiempo posmoderno de abundancia burguesa vivimos de espaldas a la muerte como si no existiera, en realidad somos un ser-para-la-muerte como decía Heidegger, que se proyecta hacia el futuro disponiendo como única certeza de nuestra propia muerte. Jaspers decía que filosofar en esencia es aprender a morir. Y desde luego es un aprendizaje que requiere de toda una vida. Esperemos que sea plena para cuando llegue la hora.

Expand full comment
Avatar de Miguel García Álvarez

La idea de la muerte es una cuestión que siempre me ha fascinado (la idea de la muerte, no tanto la muerte, se entiende). Desde pequeños la muerte nos rodea y, en algún momento inesperado, todos terminamos exponiéndonos a ella. Quizá lo más interesante es que no todos tardamos el mismo tiempo en interiorizar todo lo que la muerte implica y, como bien dices, nuestro corpus de creencias y experiencias vitales determina en gran medida cómo será ese proceso para cada uno.

Yo tengo bastante claro en qué momento comencé a masticar la idea y puedo enumerar sin problema varios pasos y episodios clave que me han permitido llegar al punto en el que estoy ahora mismo. Un lugar, por cierto, en el que estoy muy tranquilo. Y, de algún modo, agradecido.

Expand full comment
6 comentarios más...

Sin posts