9 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Clara Síem

Con qué dulce seriedad diseccionas las cuestiones filosóficas del ser un ser humano, Emi. Me encanta leerte.

Como practicante de meditación zen desde hace mucho, sé que la identidad del "yo" es un agregado de ilusiones ópticas. Y estoy perfectamente en paz con ello, pues cuando lo entiendes de verdad, te liberas de muchos pesos. Tú pareces haber llegado a la misma conclusión por otras vías, ¿verdad?

La identidad más estable que he encontrado en mí hasta ahora es el calmado y amoroso Silencio por respuesta que brota al cerrar los ojos y preguntar: ¿Quién hay aquí? 😊

Expand full comment
Avatar de Emi

No estoy seguro de tener certezas sobre ello, pero creo que la edad (uno ya no es joven…) también ayuda a poner perspectiva y comprender —o, al menos, aceptar— que buscar una personalidad única a la que aferrarse es batalla perdida. Lidiar con los vaivenes de un «yo» es complicado, pero también es humano, así que lo asumo como parte del mero hecho de vivir.

Me parece que los problemas surgen cuando tratamos de definirnos (a veces empujados por circunstancias externas) y nos obcecamos en singularizar todas las multitudes de las que habla Pessoa; es imposible asignarnos una sola etiqueta.

Expand full comment
Avatar de Clara Síem

"Lidiar con los vaivenes de un «yo» es complicado, pero también es humano, así que lo asumo como parte del mero hecho de vivir." 👈 Mira, esto no lo había visto nunca así, pero creo que tienes razón. Y es una manera muy compasiva(?) de afrontarlo, me gusta.

Gracias, Emi!

Expand full comment
Avatar de Rebeca Eunice

Ame mucho esto, de verdad lo necesitaba leerlo hoy. No soy psicóloga, y a veces hay términos que me cuesta dimensionar, pero esto me ayudo a comprender y, sobre todo, a soltar la culpa de no alcanzar ese ser ideal o constante.

De corazón, gracias.

Expand full comment
Avatar de Emi

Gracias a ti, Rebeca. Creo que hay que aceptar el hecho de que la personalidad no es monolítica y que, por lo tanto, no existe un «ideal» al que debamos aspirar.

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

Nietzsche resuena en tus palabras, preconizando a Freud y a toda la psicología posterior. El yo como un agregado de pulsiones indómitas. La unidad del yo como un simulacro, que tiene sus instantes de desbordamiento, costuras por las que asoma el batiburrillo celular que llevamos dentro.

Vamos a tener que suscribirnos para leerte más a fondo…

Expand full comment
Avatar de Emi

No había pensado en la referencia nietzscheana, aunque al citarlo se me han venido a la cabeza que el alemán dudaba (entre comillas) de la existencia de un yo sólido y único como causa de los pensamientos.

La cuestión de la identidad como concepto me tiene obsesionado, especialmente a raíz de la lectura de algunos textos más relacionados con neurobiología. Es muy interesante cavilar sobre esa unicidad de intereses: ¿existen?; ¿los elegimos o construimos nosotros?; ¿nos vienen impuestos a nivel biológico?

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

La consciencia es un fenómeno tan apasionante como misterioso. “En busca del yo y otros fantasmas: El mito del sujeto y el libre albedrío” de Zamora Bonilla es un libro breve pero que te ofrece una panorámica interesante. Quien ha trabajado mucho y ha divulgado sobre ello es Santiago Sánchez-Migallón.

Expand full comment
Avatar de Emi

Lo he leído sí, y de ahí he sacado unas cuantas ideas para algún artículo (creo que incluso lo he citado en una ocasión). Es un libro fascinante, la verdad.

Expand full comment