4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de amancio delgado álvarez

"interpretación, subjetiva, sí, pero basada en razones arduamente entretejidas, nos brinda la visión más cercana que podamos tener de la verdad, de lo absoluto, de lo real." La interpretación se entreteje con textos (tejidos), correcto. Pero nos empeñamos en conocer La Verdad y no terminamos de asimilar que en un mundo finito el Infinito, ni cualquier Absoluto, tienen sentido. Los Absolutos sólo son tal como conceptos, no tienen realidad en absoluto. Ni Dios ni La Verdad ni El Bien ni El Alma es algo que se pueda definir. Son, por definición, infinitos, es decir, indefinibles, inabarcables, y por tanto irreales.

El profe de budismo en el último capítulo de White Lotus lo deja clarito: "Es más sencillo sentir paciencia cuando terminamos por aceptar que las certezas no existen."

Expand full comment
Avatar de Emi

Bien visto, Amancio. Quizá debería haber añadido «en caso de que existan», porque tampoco creo que se pueda hablar de un absoluto en términos taxativos.

Con esa salvedad, justamente por eso me refería a la posibilidad más cercana, porque se intuye que no hay forma de alcanzar un todo, pero es probable (así lo veo, al menos) que el arte y su interpretación sean los vehículos para acercarnos todo lo posible.

Con todo y con eso, no está de más, como apuntabas, recordar una y otra vez que las verdades son solo espejismos, y que lo real está condicionado por nuestra forma de mirar.

Expand full comment
Avatar de Chus Recio

Qué belleza hallar en estas líneas una defensa del arte como espacio revelador y una vindicación del pensamiento entendido como experiencia sin fin, sin meta, sin otra utilidad que la de desplegar significados en espiral. Emi, has tejido una red densa y lúcida en la que Deleuze, Arendt, Maillard y Cioran dialogan entre sí y, además, con la vida misma.

Me conmueve especialmente esa idea de que el arte no crea sentido, sino que lo revela. Como si los signos estuvieran ya ahí, aguardando a que la mirada —ese acto radical de interpretación— les insufle su verdad. El arte, no como constructo, sino como descubrimiento de una esencia que se oculta en lo sensible, en lo informe.

Afirmar que la subjetividad interpretativa no es un obstáculo sino, más bien, un terreno fértil para la comprensión es también un acto de resistencia: resistencia al dogma, al utilitarismo, a la reducción del pensamiento a un simple algoritmo de certezas. Has descrito el arte como lo que en efecto es: un campo en el que se cruzan los hilos de la experiencia y la razón estética.

Expand full comment
Avatar de Emi

Muy bonita tu conclusión, Chus. En efecto, también veo en el arte un campo de juego en el que signo y significado se dan la mano, surgiendo así no solo la interpretación (más íntima), sino también la comprensión o aceptación (más social).

Ciertamente, la subjetividad puede ser un acto de resistencia en un mundo en el que la personalidad solo es explotada desde un punto de vista «mercantil», como producto para conformar una imagen destinada a los demás (publicitaria, en cierta manera), pero no para moldearnos a nosotros mismos.

Gracias por recordarlo.

Expand full comment