Gracias Emi, por compartir en abierto este texto. Me viene como anillo al dedo en este momento, en el que me hallo revisando mis cómos, mis desde dóndes y mi tono a la hora de comunicar. Me dejas mucho sobre lo que reflexionar, y te lo agradezco. 🙏
Hace cosa de diez años, en una convención del trabajo, nos reunieron a varios curritos para un curso sobre oratoria. Trajeron a un par de profesores dedicados a ello y, para mi grata sorpresa, la mitad de las sesiones se dedicaron a cosas específicas de la oratoria (ritmo, pausas, movimiento, entonación...), pero la otra gran mitad se centraba precisamente en estos tres pilares que nos comentas hoy: ethos, pathos y logos.
Si bien iba con muy pocas expectativas sobre la utilidad de las sesiones, terminé aprendiendo mucho más de lo que me imaginaba. Todos estos atributos, importantes para dar discursos efectivos, también lo son para entender e identificar fácilmente las estrategias de persuasión que están presentes en casi todas partes.
Me ha encantado el análisis. Tomo nota y me aplico para mi reflexión interna. Gracias por tus textos. Son siempre unas mini vacaciones de la vida cotidiana a las prisas. Una parada y fonda para recargar el intelecto.
Un texto para volver cuando sea necesario y analizar los mensajes que nos causen dudas con sus intenciones. Me ha encantado, muchas gracias.
Vaya invitación a la introspección personal, me ha encantado esta lectura ♥️
Muchas gracias, Iker. Precisamente la escribí como invitación «para mí mismo», así que me alegra que otros la encuentren útil.
Gracias Emi, por compartir en abierto este texto. Me viene como anillo al dedo en este momento, en el que me hallo revisando mis cómos, mis desde dóndes y mi tono a la hora de comunicar. Me dejas mucho sobre lo que reflexionar, y te lo agradezco. 🙏
Un placer, Clara.
Hace cosa de diez años, en una convención del trabajo, nos reunieron a varios curritos para un curso sobre oratoria. Trajeron a un par de profesores dedicados a ello y, para mi grata sorpresa, la mitad de las sesiones se dedicaron a cosas específicas de la oratoria (ritmo, pausas, movimiento, entonación...), pero la otra gran mitad se centraba precisamente en estos tres pilares que nos comentas hoy: ethos, pathos y logos.
Si bien iba con muy pocas expectativas sobre la utilidad de las sesiones, terminé aprendiendo mucho más de lo que me imaginaba. Todos estos atributos, importantes para dar discursos efectivos, también lo son para entender e identificar fácilmente las estrategias de persuasión que están presentes en casi todas partes.
Tu texto de hoy, maravilloso.
PS: Y muchas gracias por esa generosa mención!
Me ha encantado el análisis. Tomo nota y me aplico para mi reflexión interna. Gracias por tus textos. Son siempre unas mini vacaciones de la vida cotidiana a las prisas. Una parada y fonda para recargar el intelecto.
Muchísimas gracias, Norma. Me alegro de que te haya parecido interesante.