"Tu mirada es tan abarcadora como lo sea tu vocabulario". Ayyyyy. Ahí discrepo. Recuerdo una tarde tonta en Cuba durante un reportaje hablando en las escaleras con un grupo poco erudito de ancianos. Compartiendo puros sus miradas me transmitieron cosas inabarcables. Alegría en su enésima potencia y belleza infinita con trompicones de palabras y una soatadas a la lengua brutales. La piel desprende sin conocimiento lingüístico a veces más que con él. Ojalá un icono 💝 mañana al despertarme. Variaciones.
Precioso artículo sólo estos pequeños apuntes que bueno veo que podíamos ver también. Muchas gracias ☺️
Gracias por comentar, Nuria. Me refería más bien a la forma en la que tú misma interpretas el mundo, a los demás, a la naturaleza; por eso creo que sí es necesario tener una amplitud de conocimientos.
Por supuesto, a veces un silencio, una mirada, una caricia, dicen mucho más que cualquier texto.
Sí, muy cierto. Y no solo por las redes, sino por cierta aversión a lo complejo, a lo intrincado, como si el mundo se pudiera interpretar de una simple ojeada.
"Tu mirada es tan abarcadora como lo sea tu vocabulario". Ayyyyy. Ahí discrepo. Recuerdo una tarde tonta en Cuba durante un reportaje hablando en las escaleras con un grupo poco erudito de ancianos. Compartiendo puros sus miradas me transmitieron cosas inabarcables. Alegría en su enésima potencia y belleza infinita con trompicones de palabras y una soatadas a la lengua brutales. La piel desprende sin conocimiento lingüístico a veces más que con él. Ojalá un icono 💝 mañana al despertarme. Variaciones.
Precioso artículo sólo estos pequeños apuntes que bueno veo que podíamos ver también. Muchas gracias ☺️
Gracias por comentar, Nuria. Me refería más bien a la forma en la que tú misma interpretas el mundo, a los demás, a la naturaleza; por eso creo que sí es necesario tener una amplitud de conocimientos.
Por supuesto, a veces un silencio, una mirada, una caricia, dicen mucho más que cualquier texto.
siempre fan de wittgenstein 🔝
Sí, muy cierto. Y no solo por las redes, sino por cierta aversión a lo complejo, a lo intrincado, como si el mundo se pudiera interpretar de una simple ojeada.