4 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Ménez

Me gustó mucho Emi. Aprecio que en muchas ocasiones sueles hablar de la necesidad de creer en el libre albedrío, aunque este solo sea una ilusión. Hay una corriente científica muy a favor del determinismo (Sapolsky y co.) Me gustaría saber qué piensas? Crees realmente que somos libres?

Expand full comment
Avatar de Emi

Justo ahora estoy comenzando «Decidido», así que estoy metido de lleno en el asunto, aunque reconozco que aún no tengo claras las premisas de Sapolsky, por lo que mi respuesta se deja guiar más por la intuición —la «fe», incluso— que por los datos concretos.

Desde mi punto de vista, es absolutamente plausible y naturalmente lógico que nuestras decisiones sean fruto de un entramado neurobiológico complejo; es decir, no rechazo la idea de que la biología pueda construir una red de estímulos que, de una forma u otra, pueda «mapear» las causas primigenias de nuestras conductas.

Dicho esto, creo que desde una perspectiva filosófica, ontológica, el libre albedrío podría seguir existiendo como constructo mental: una idea o percepción personal, individual, subjetiva, que sea inherente a la manera en que afrontamos las decisiones. El hecho de saber con certeza que una elección en concreto puede haber sido provocada por una extensa cadena de esímulos y respuestas que nos retrotrae hacia el pasado (casi hasta un estadio previo al nacimiento), no implica necesariamente que no realicemos un acto «decisorio» al vernos confrontados con un problema. Es decir: la decisión tiene que seguir siendo tomada por nosotros.

De ahí mi fe (entendida en un sentido amplio, no religioso) en la capacidad del ser humano de elegir libremente, de disfrutar de libre albedrío. Puede que mis células y neuronas actúen de manera inadvertida para «impulsarme» a tomar decisiones, pero la percepción de que soy yo quien las toma es real, de manera que, en última instancia, la libertad —ilusión de libertad, si lo prefieres—, sigue ahí.

Expand full comment
Avatar de Ignacio Sainz de Medrano

Gracias por descubrirme a Ted Chiang... fue fantástico. Como tu artículo. Solo somos cómo nos recordamos. Y es el lenguaje quien nos recuerda.

Expand full comment
Avatar de Emi

Sí, es un escritor que, ante todo, te empuja a pensar. Este domingo le dedico la sección «Entre líneas» precisamente por ese motivo: más allá de lo imaginativo de sus planteamientos, no deja infiferente al lector, le provoca, le desestabiliza.

Expand full comment