17 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Ángel O.H.

Desde luego que el amor arranca en el amor a uno mismo, a nuestra identidad conformada por principios y valores, a quererse como eres con un propósito elegido para buscar el mayor desarrollo de nuestro potencial. La autoconfianza viene del amor propio a nuestras decisiones y actos. Y sin ese amor propio, es difícil poder dar amor al resto, porque el AMOR se genera en uno mismo para poder entregar a otros lo sobrante de uno. Primero está la relación uno mismo-uno mismo para luego encontrar uno mismo-el resto, y todo es un intercambio de energía y esfuerzos para uno mismo y para con el resto. En un AMOR SENTIMENTAL DE PAREJA, desde luego que ese amor es un constructo diario que conlleva el esfuerzo de elaborar para entregar, y si el amor existe, será un amor recompensado por el otro llenando el vacío que dejaste para equilibrar la balanza y que el estado permanezca balanceado y en armonía, necesitando que ambos estén alineados en los principios y valores que sustentan el amor y una pareja enamorada.

Expand full comment
Avatar de Emi

Creo que no solo hay que entender que el amor comienza por uno mismo, tanto en el sentido de respetarse y cuidarse como en el de entender la dinámica del sentimiento para, después, aplicarla en las relaciones con otros; también me parece importante remarcar la idea de «responsabilidad» que en el cuidado de una relación.

El amor se gana en un sentido vital: nos ganamos el amor de otros porque nos responsabilizamos tanto de «amar bien» (fruto, entre otras cosas, de lo que señalabas tú y comentaba yo en el primer párrafo) como de implicarnos en la prosperidad de esa relación, ya sea pareja, familia o amigos.

Expand full comment
Avatar de Valvanera

Quizás también es interesante entender el mito del amor romántico a diferencia del AMOR (en mayúscula), es decir, el amor romántico nos enseña un ideal, una proyección, un tener que hacer para merecer... y el amor incondicional está por encima de todo eso, no tiene que ver con el amor de pareja solamente. Para mí amar (de manera más universal) no significa que el otro tenga que quererte, que tengas que aguantarlo todo, ni tampobo que tengas que estar fiel a una persona siempre. Estoy hablando de un amor más universal, que se cultiva y se trabaja más allá del amor romántico y de la pareja. En una pareja sería un amor más consciente, maduro, donde cada uno entiende sus límites, responsabilidades y necesidades. Y que cuando se tiene que soltar, pues será lo mejor para los dos. Pues como dice la compañera Mercedes en el otro comentario, exigir al otro lo que no puede darte, o mejor dicho, exigir lo que tú no puedes darte a ti, es fruto de actuar desde la herida de niños pequeños que podemos llevar. El niño pequeño exige lo que él no puede darse porque no tiene la capacidad todavía, pero a medidad que vamos creciendo deberíamos ir madurando en ese aspecto . Pero esto es un tema complejo y no tan fácil claro jajaj

Expand full comment
Avatar de Emi

Estoy de acuerdo contigo en que la imagen del amor romántico que se ha fabricado es más onírica que realista, fruto —posiblemente— de unas proyecciones artísticas y una cierta infantilización que nada tienen que ver con la realidad.

Sí creo que el amor, especialmente entre dos personas (llámalo romático o no), tiene un componente de responsabilidad: por eso la idea de que «se gana» me parece consecuente con mi posición. Creo en un amor que se trabaja, que se construye, y por eso mismo no puede idealizarse, porque es algo que moldeamos con nuestras decisiones y comportamientos. Las proyecciones ramplonas acerca del amor eterno, de cómo debe ser una pareja, de los flechazos, etc., solo contribuyen a distorsionar un sentimiento que (como todos los demás) requiere de atención por nuestra parte.

Muchas gracias por pasarte a comentar.

Expand full comment
Avatar de Valvanera

Gracias a ti por tus reflexiones. Recomiendo un libro llamado Mujeres que ya no sufren por amor: Transformando el mito romántico.

Está escrito con perspectiva feminista, pero es aplicable para todos, analiza muy bien la teoría del amor romántico, desgrana y desmonta muy bien las cuestiones que estamos hablando.

Saludos Emi

Expand full comment
Avatar de Daniel Salas

El amor no se otorga por derecho. El cierre con Ginzburg, genial. Gran escrito, Emi.

Expand full comment
Avatar de Emi

Muchas gracias, Daniel. El mérito es totalmente de Ginzburg.

Expand full comment
Avatar de Mercedes

Creo que este descubrimiento forma parte de la madurez del ser humano. Entonces aprendes que no eres el único en el universo y que en este mundo nadie te debe nada ni puedes hacer las cosas para intentar que los demás hagan a cambio algo por ti. Cualquier sentimiento (no sólo el amor) no tiene por qué ser recíproco ni tampoco la intensidad con la que se siente. Y eso hay veces en la que nos viene bien y otras mal: depende de la persona, el momento y el sentimiento.

Es un error que vengamos sin libro de instrucciones... jejeje 🤣

Un abrazo. 🤗

Expand full comment
Avatar de Emi

En efcto, Mercedes: creo que damos por descontadas ciertas características del amor (y también de otros sentimientos, como dices), cuando en realidad la madurez debería ayudarnos a gestionar mejor la evidencia de que toda interacción requiere esfuerzo por nuestra parte.

Gracias por aportar esa mirada. Un saludo.

Expand full comment
Avatar de Mercedes

Efectivamente, porque una de las cosas que da la madurez es la generosidad: saber que los demás tienen derecho a lo mismo que tú y, por tanto, que no puedes exigirles si no lo que te exigirías tú si estuvieras en su situación. 😎

Saludos cordiales. 👋

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

Qué bonita reflexión Emi.

En 2018 yo terminé una relación sentimental de más de 20 años. Quedé tan devastado por la experiencia de los últimos años que creo que ya nunca más lucharé por amor. Leyendo tu reflexión se formó en mi cabeza la frase "Construir el amor" ... por aquello que cuentas de que el amor se fabrica. Estoy muy de acuerdo. Es más bonito fabricar o construir el amor, que buscarlo o ganárselo.

Como siempre, tus reflexiones me hacen ver las cosas desde puntos de vista distintos. Y eso me encanta.

Gracias por estar. ❤️

Expand full comment
Avatar de Emi

Gracias a ti por compartir tu experiencia, Jaime. Entiendo que es duro perder el amor; mucho más, por supuesto, que luchar para ganarlo. Pero también creo que esa «guerra» es casi innata si damos con la persona adecuada para desencadenarla, así que pienso que habría que ser cauto a la hora de cerrarse puertas, porque, precisamente por ese carácter fortuito (egoísta, sí, pero hermoso) del amor, nunca se sabe cuándo puede comenzar otra «guerra».

Un abrazo y gracias por pasarte.

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

De momento estamos en periodo de PAZ. 😅

Un abrazo!

Expand full comment
Avatar de Ana Ruth

Los niños exigen, pretenden un amor total y absoluto. Son "como la policía que protesta y henchida de orgullo, en nombre de la sociedad, mete en cintura a la madre" (Laura Freixas, Diarios). Los hijos reclaman un amor incondicional y eterno. Lo merecen? Es un derecho o pueden perderlo creciendo?

No hay otro tema más representado en el arte, literatura, pintura, música, cine, escultura...es la vida misma. Concuerdo absolutamente con la Ginzburg que, con pocas y acertadas palabras, revela un misterio.

Muchas gracias por tu trabajada newsletter.

Expand full comment
Avatar de Emi

Gracias, Ana. La verdad es que sería estupendo guardarnos para la vida adulta un poco de ese amor, porque, de la misma forma que es un tanto egoísta (como toda la visión del mundo que tenemos en la infancia, si bien teñida de inocencia), también es pura y, como dices, incondicional.

En algunos casos, el amor que damos —y pedimos— como adultos carece de esa pureza y es una lástima que la perdamos con el paso del tiempo.

Saludos y muchas gracias por pasarte a comentar.

Expand full comment
Avatar de Pedro Ramos

Uno de mis libros favoritos: Antagonía. Buen texto, Emi. Gracias.

Expand full comment
Avatar de Emi

Muchas gracias, Pedro. Ciertamente, «Antagonía» es una novela estupenda. Me alegro de que la newsletter te haya gustado. Un saludo.

Expand full comment