Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Julia Úbeda

Gracias por esta inspiradora e inquisitiva publicación.

Totalmente de acuerdo con que ese aluvión de datos solo nos sumerge en más confusión. Hay que prestar atención para poder filtrar y, en mi opinión, este tema se puede abordar planteando las preguntas a las que necesitamos dar respuesta. ¿Qué necesitamos conocer sobre un asunto? Y en función de eso, hacer una selección de las bases o fuentes de datos disponibles. Obviamente, en un segundo paso, habría que constatar la calidad de esas fuentes de datos. Pero inicialmente, todo radica en ser capaces de formular las preguntas adecuadas.

Me gusta que hayas tocado este tema…Me ha transportado a mi época en la que trabajaba como analista de datos en el Ayuntamiento de Ámsterdam…Aún seguía allí cuando el covid comenzó y recuerdo como en cada reunión eterna solo repetía…”chicos, pero cuales son las preguntas a las que queremos o necesitamos dar respuesta?”😉

Expand full comment
Avatar de Daniel Salas

Gran lectura, Emi. Gracias.

Vivimos en una época donde “sufrimos” de dos problemas amplificados por la tecnología:

1) Presentismo digital, donde valoramos sólo lo reciente: https://pequen.substack.com/p/presentismo-digital

2) Consumo excesivo de noticias para “sentirnos” informados: https://pequen.substack.com/p/desayuno-noticioso

A veces pareciera que el gran caudal de información opera como el perro de Alcíbiades.

Un saludo desde Chile.

Expand full comment
7 more comments...

Sin posts