Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Chus Recio

El encuentro con la muerte, narrado con la minuciosidad de quien observa a través de un cristal empañado, nos enfrenta a la siguiente paradoja: cuanto más cerca se está de ella, más se aferra uno a la vida. En tu testimonio no hay estrépito, ni epifanías deslumbrantes ni grandes revelaciones sino una silenciosa intimidad con la caducidad, una contemplación que destila lo cotidiano hasta su más pura esencia. No es el terror lo que domina aquí, sino la extrañeza de reconocer un rostro que, de algún modo, ya se intuía.

Curiosamente, este enfoque dialoga con otra manera de abordar la muerte sobre la que reflexiono en La arquitectura de la ausencia. En mi reflexión, cuestiono la obsesión de los vivos por darle un contorno material, por encerrarla en mármol y epitafios, por domesticarla con símbolos. Mientras que allí se evidencia la imposibilidad de poseer la muerte, en tu texto se la enfrenta en su evanescencia pura, en su roce inesperado. Y, sin embargo, ambos coinciden en que la muerte no se deja atrapar: no es ni arquitectura ni epifanía, ni piedra ni fulgor. Es solo la sombra de lo que nos falta, aquello que, al rozarnos, nos obliga a mirar la vida con una claridad renovada.

Pero quizás lo más bello de tu texto es su resolución: la muerte es un catalizador del recuerdo y la presencia. Como un negativo fotográfico que revela su imagen sólo en la química de la exposición, la cercanía de la muerte permite redescubrir lo esencial. Y así, el acto final no es una capitulación ante la oscuridad, sino una afirmación: tras cruzarme con la muerte, elijo la vida.

Gracias, Emi. Creo que tu texto, más que hablar de la muerte, nos enseña a vivir.

Expand full comment
Avatar de Jaime Blanco

Qué bonito texto Emi. Precioso, poético, embriagador. Me he quedado sin palabras ante tal despliegue. Admiro tu escritura. Gracias. 👏👏

Qué poco hablamos de la muerte, y qué importancia tiene. Vivimos alejados de ella…

Expand full comment
17 more comments...

Sin posts