15 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Miguel García Álvarez

A pesar de que «Matadero Cinco» ha estado siempre en mi lista de lecturas pendientes (esa que crece y nunca decrece), nunca he encontrado un hueco para adentrarme en ella. Posiblemente, gracias a esto, escale en la lista de pendientes.

Al leerte también me he acordado de la película de «La llegada» que, sin hacer espóileres, también ahonda en esta idea.

Muy interesante esto que nos has traído hoy (bueno, hace unos días!).

Expand full comment
Avatar de Emi

Tu recuerdo me ha llevado a mí al relato original en que está basada la película, que leí hace poco, y que, en efecto, gira en torno al concepto de tiempo (aunque, en este caso, más bien enfocado en las relaciones personales).

Aunque a mí el libro no me terminase de llegar, me parece una lectura que sí recomendaría, sobre todo para tener una perspectiva bien diferente de cómo encara un —simple— ser humano el conflicto bélico.

Gracias por pasarte, Miguel (y enhorabuena por los mil suscriptores, que acabo de ver tu post).

Expand full comment
Avatar de Romina

Soy más de Heraclio, si tengo que elegir un bando, en cuanto al asunto del cambio. Ahora bien, con el arte, quizá, es distinto el tema. Yo siempre he pensado el arte como algo efímero y justamente por esa condición, sublime. Un libro, un cuadro, pueden hacernos sentir hoy un momento único, una belleza que nos penetra y emociona profundamente, y mañana no provocarnos nada. Al menos, esa es mi experiencia personal. Cambio yo y cambia mi percepción hacia lo creado artísticamente (propio y ajeno). Incluso aunque por muchos años una pieza de arte sea considerada una obra eterna...

Expand full comment
Avatar de Emi

Gracias, Romina. La verdad es que, puesto que la vida es un cambio constante, es más que probable que nuestras percepciones acerca de las obras de arte puedan cambiar también con el paso del tiempo. No obstante, creo que lo que verdaderamente nos ha «tocado» siempre permanece en nuestro interior de alguna forma: quizá menos intenso, pero confortándonos en la contemplación.

Un saludo.

Expand full comment
Avatar de Isabel Pamo

Qué bello artículo. Yo que me dedico a lo artístico, a veces impartiendo clases o incluso actuando, te vuelves a hacer la pregunta de ¿Por qué esto? ¿Para qué sirve al mundo? ¿Por qué lo tienes que enseñar o mostrar? Gracias por recordarme, que es un camino desesperado hacia el ansia de querer alcanzar esos momentos sublimes, fuera del tiempo y bellos por su carácter eterno, real.

Expand full comment
Avatar de Emi

Son buenas preguntas, aunque sobre todo primera: ¿por qué «esto»? Creo que porque no existe la posibilidad de que «no sea», de que no le demos espacio. La creación, desde mi punto de vista, surge no solo a partir de la necesidad de comunicar, sino como interpretación de algo interior, como la traducción (en palabras, en pinceladas, en notas, en movimientos…) de intuiciones.

Otra cosa bien distinta se plantea en tus dos siguientes preguntas: no sé si esa traducción, necesariamente, debe ofrecerse al público. Es evidente que así es en muchos casos, pero algunos actos de creación permanecen íntimos y puede que sean tan importantes para sus autores como si hubiesen tenido cierta repercusión en el mundo.

En cualquier de los casos, no obstante, el ansia por lo sublime, por lo (casi) eterno, subyace en esos actos creativos, y me parece que ahí es donde reside la magia.

Gracias por pasarte para compartir esa visión.

Expand full comment
Avatar de Julia Úbeda

Hermoso, Emi. Dejarse tocar por esa belleza.

Expand full comment
Avatar de Emi

Gracias, Julia.

Expand full comment
Avatar de Joaquín Noval

Parafraseando aquella serie de inefable título, "sin libros no hay paraíso". Gracias por compartirlo.

Expand full comment
Avatar de Emi

En efecto, Joaquín. Bueno, y en realidad sin arte en general (aunque yo sea muy de lecturas, como se aprecia en las newsletters).

Gracias por compartir y comentar.

Expand full comment
Avatar de Marta y Andreu

Vivimos para crear belleza, inspirados por la belleza que nos rodea. Sin arte, sin belleza, languidecemos. En un mundo cada vez mas obsesionado con lo numerico, lo tangible, el éxito... Hace falta parar y recordar que estamos aquí para otra cosa, para esos instantes sublimes

Expand full comment
Avatar de Emi

Estoy completamente de acuerdo con vosotros. Para mí, sin arte —especialmente sin libros— el mundo sería un lugar infinitamente peor y, desde luego, excepcionalmente aburrido.

Gracias por pasaros.

Expand full comment
Avatar de Marta y Andreu

Siempre he pensado que si el mundo estuviera todo bien, nos dedicaríamos enteramente a crear cosas bellas. Y aunque el mundo esté patas arriba, hay que encontrar tiempo para seguir embelleciendolo, es esencial para nuestra salud!

Expand full comment
Avatar de Pedro Ramos

"Matadero cinco", sencillamente, es una de las mejores novelas que se han escrito. Gracias por recordármelo.

Expand full comment
Avatar de Emi

Pues para serte franco, a mí me pareció una buena novela, pero no me entusiasmó. Creo que soy más «crudo» para las obras que tratan los conflictos bélicos, así que me gustan más las novelas del tipo «El fuego» o «Adiós a las armas».

En todo caso, algunos de los pasajes de «Matadero cinco» son sublimes, sí.

Expand full comment