Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Javier Jurado

El necio afirma saber, el sabio duda, que decía Aristóteles. Y eso es un problema, desde luego para Russell, que lo elevaba de categoría en su conocida frase: “El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas”.

La tentación de creer que se sabe es muy poderosa. Hay que estar en guardia, especialmente los que nos atrevemos a veces a pontificar en sitios como este. Dunning-Kruger, el peligro de creer que se sabe y esas cosas. He escrito sobre ello en varios de mis escritos. Y, ojo, yo no tengo mucha idea ;)

Buena reflexión, Emi.

Expand full comment
Avatar de Chus Recio

Una reflexión tan lúcida como necesaria. Hemos expandido el conocimiento hasta hacerlo inabarcable, hemos tejido redes de información que nos conectan con cada rincón del mundo, pero ¿hemos aprendido a ser más sensatos? Como bien señalas, la erudición sin juicio no es más que una máscara brillante que oculta la soberbia del que cree saber.

Erasmo ya nos advertía del peligro de la vanagloria intelectual, y hoy su eco resuena más que nunca en este océano digital donde la opinión ha suplantado al pensamiento y la certeza al cuestionamiento. La información nos rodea, pero la prudencia parece ausente. Creer saber nos hace sentir seguros, pero esa seguridad es, en sí misma, un velo que impide el verdadero aprendizaje.

La sensatez, como bien dices, es un equilibrio entre saber y comprender, entre conocer y aplicar con humanidad ese conocimiento. No se trata solo de acumular datos, sino de integrar lo aprendido en la vida, en la sociedad, en la mirada hacia el otro. Porque, al final, no es el que más sabe quien ilumina el mundo, sino aquel que, sabiendo, aún se permite dudar.

Gracias por esta reflexión!

Expand full comment
5 comentarios más...

Sin posts