Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Jaime Blanco

Estimado Emi, siempre te leo embelesado y maravillado de cómo utilizas y mencionas a grandes pensadores para reflexionar sobre temas tan profundos. El imperativo categórico de Kant y su ley universal es más que acertado en este caso.

Me ha encantado la parte en la que señalas la transformación que, como sociedad, hemos hecho del cambio, convirtiéndolo en un producto. Cierto es que el cambio, ahora casi obligatorio, se promueve con un discurso que resuena más con el marketing que con una verdadera necesidad de evolución o mejora. Tu paradoja es más que acertada: mientras que el cambio es esencial para el crecimiento personal y colectivo, la manera en que se comercializa y se impone puede vaciarlo de su autenticidad y valor real.

Mi reflexión personal: Yo considero que lo ideal para afrontar cambios en la vida es construirse una filosofía propia sólida, un marco de principios y valores que guíe nuestros procesos de transformación personal y evolución. De esta manera, los cambios que adoptemos no serán meras reacciones a influencias externas, sino a decisiones conscientes y alineadas con nuestra esencia y objetivos más profundos. Todo ello nos permitirá no solo evolucionar de manera auténtica, sino que también nos ayudará a proyectar cambios que sean coherentes y genuinamente beneficiosos tanto para nosotros como para quienes nos rodean.

Siempre es un placer leerte.

Gracias por estar. ❤️

Expand full comment
Avatar de Javier Sierra

"Cuando la sociedad acepta el cambio sin cuestionamiento, sin juicio, no significa que este sea adecuado o útil, sino que se ha sabido promulgar como tal"

La forma tan clara que tienes de explicarlo, es de admirar y aprendo muchísimo en cada una de tus cartas.

Tocas un punto clave Emi, la autoaceptación de lo considerado útil según de quién venga y de cómo se venda. La individualización falsa en la que vivimos, no es más que un discurso bien vendido. Los autoproclamados, que "no siguen al rebaño" se convierten en otro. Quizá ahí empiece todo, en darnos cuentas de que nuestra individualización se crea a partir de la aceptación de que no tenemos que estar de acuerdo en todo. De dar la importancia a la creación de un juicio propio, tan complicado en la sobreinformación a la que estamos expuestos hoy en día.

Expand full comment
17 comentarios más...

Sin posts